Noviembre.
Castañas.
Uhmmmm!











Ir al castañar, recolectar las castañas, pasar el día en el bosque ocre y verde y rojo, comer entre las hojas, el olor a tierra mojada,el frio y el sol en la cara, el color de las hojas amontonadas para tirarse encima...y volver a casa agotados.
Por si quereis probar algo nuevo
RECETA DE MOUSSE DE CASTAÑAS
*200 gr. de puré de castañas:
(para 1/2 kilo de castañas, 100 mililitros de leche, 45 gramos de mantequilla y una pizca de sal.Ponlas a cocer con agua y una pizca de sal.Cuando estén cocidas retíralas y cuando puedas manipularlas, pélalas.
Pon las castañas peladas en un cuenco y vierte sobre ellas la leche que habrás calentado previamente. Incorpora la mantequilla y mezcla para que con el calor de la leche se funda, añade una pizca de sal y tritura)
Pon las castañas peladas en un cuenco y vierte sobre ellas la leche que habrás calentado previamente. Incorpora la mantequilla y mezcla para que con el calor de la leche se funda, añade una pizca de sal y tritura)
*2 yemas de huevo,
*3 cucharadas de azucar
*1 brick de nata
*Licor Benedictine o Cognac
*Castañas picadas (mejor caramelizadas)
(se les da un corte a lo largo a las castañas, se cuecen en una cazuela con agua y unas gotas de aceite diez minutos. Se sacan, se pelan y se secan con papel de cocina.Picar.
La mantequilla se funde y se le añade el azúcar y se incorporan las castañas picadas, se remueve para que frían un poco y se impregnen de caramelo. Se saca y se dejan enfriar)
La mantequilla se funde y se le añade el azúcar y se incorporan las castañas picadas, se remueve para que frían un poco y se impregnen de caramelo. Se saca y se dejan enfriar)
ELABORACIÓN
Batir los huevos con el azucar
añadir el puré de castañas
mezclar con la nata montada y un chorrito de licor
enfriar y servir en copas con castañas picadas por encima que si las habeis caramelizado, mucho mejor
Si veis que el tema se complica otra receta mucho mejor:
CASTAÑAS A MI ESTILO (FAVORITO)
dar un pequeño corte a cada castaña
poner en una sarten al fuego de una hoguera calentita
dar la vuelta de vez en cuando agitando la sartén con alegría
esperar entre charlas y risas
cuando estén doradas y el olorcito ya no te deje esperar más, sacar y echar en cucuruchos de papel de periódico antiguo.
comer y siempre tener un vasito de agua cerca...y brindar con él.
marta a.
imágenes de Living Inside
1 comments:
jajaja sois geniales, bueno he tomado nota de las dos recetas, creo que me quedo con la de las risas, es más rapida y menos elaborada.
Un abrazo
Publicar un comentario
habla ahora...